Buenos días,
Ayer vivimos una sesión de "vuelta en un día" de manual en Wall Street, un movimiento técnico poco frecuente que marca un cambio de carácter a corto plazo. Tras un dato de empleo americano fuerte, y buenos resultados de NVIDIA, el mercado intentó celebrar en la apertura con un hueco alcista superior al 1,4%, pero giró a la baja transformándose en una toma de beneficios agresiva para cerrar en negativo. Según datos de la mesa de Goldman Sachs, una reversión de este calibre solo ha ocurrido otras dos veces desde 2020.
La lectura es clara: un empleo robusto reduce la urgencia de bajadas de tipos de la Fed, y la tecnología (sensible a tipos y con valoraciones exigentes) pagó el pato. o.
Qué pasó ayer: Giro brusco y rotación defensiva
Wall Street cerró con caídas significativas (S&P 500 -1,56%, Nasdaq 100 -2,38%).

Lo relevante no fue solo la caída, sino la dinámica interna:
Amplitud y Sectores: La venta fue amplia, con solo el 12% de los valores del Nasdaq 100 cerrando en positivo.

Hubo una rotación de libro hacia la calidad/seguridad: Consumo Básico (+0,72%) fue el único sector en verde, mientras Tecnología se dejaba un -3,14%.

Factores: El factor "Low Volatility" (Baja Volatilidad) aguantó en positivo (+0,10%), mientras que "Momentum" y "Growth" sufrieron el mayor castigo.

Volatilidad: El VIX repuntó un +12% hasta 26,42, niveles que sugieren nerviosismo a corto plazo y que suelen preceder a suelos si no se pierden soportes clave.

Bonos y Divisas: El Dólar rompe resistencias
Dólar Fuerte (DXY): El índice dólar ha confirmado la ruptura de la resistencia de 100 y ha cerrado por encima de su media móvil de 200 sesiones, un movimiento técnico potente que atrapa a muchos bajistas, drena liquidez y suele perjudicar a los activos que se cotizan en $, habra que seguir de cerca el movimiento.

El posicionamiento táctico en divisa está en un extremo claro de “corto USD”: el indicador del DXY cae a –1,6, zona que históricamente ha marcado suelos de consenso.

Históricamente estos posicionamientos, han venido acompañados por una recuperación del dólar, y el patrón actual va alineado con esa trayectoria. Traducción operativa: el riesgo asimétrico a corto/medio plazo favorece rebote del USD y posibles “short squeezes” en estrategias masificadas contra dólar. Ejemplo: si el mercado sigue muy vendido de USD y entra un dato fuerte de EE. UU. o tono más restrictivo de la Fed, el ajuste de posiciones puede acelerar una subida del dólar, presionando emergentes, materias primas y activos con beta global.

Japón (Estímulos): La noticia de un nuevo paquete fiscal japonés (aprox. 21,3 billones de JPY) implica más emisión de deuda, lo que ha provocado debilidad en el Yen.
EE. UU.: El bono a 10 años se mantiene estable en torno al 4,09-4,11%, mostrando que el mercado de bonos ya había descontado gran parte del escenario de "tipos altos por más tiempo" antes que la bolsa, y en cierta medida, ayudo a amortiguar las caídas de la renta variable.
Materias Primas y Cripto
Cripto-corrección: Bitcoin sufrió una caída fuerte, perdiendo el nivel psicológico de los 87.000$ y cerrando en torno a 84.289$ (-5,39%). Es un activo que funciona como termómetro de liquidez especulativa, su caída ayer confirma el modo risk-off.
Materias Primas: El Cobre, muy ligado al ciclo, cayó un -1,90%, perdiendo su media de 50 sesiones. El crudo WTI cedió ligeramente hasta los 58,76$.
Macro: Empleo y PMIs
El detonante (NFP): El dato de empleo en EE. UU. (NFP +119k vs +51k esperado) sorprendió al alza. Aunque la tasa de paro subió al 4,4%, se debió a un aumento en la fuerza laboral (+470k personas), lo cual es estructuralmente positivo, pero enfrió las expectativas de recortes de la Fed para diciembre (probabilidad bajando al 32%).

Agenda de hoy: La atención se desplaza a los PMIs Flash. Se esperan datos manufactureros en contracción para Alemania y zona de expansión muy leve en EE. UU. También tendremos el Sentimiento del Consumidor de la Univ. de Michigan a las 16:00h.
Resultados y Micro: "Vender la noticia"
Nvidia (NVDA): A pesar de batir expectativas y elevar guías, la acción cayó un 3%. Es un clásico "comprar con el rumor, vender con la noticia" ante unas expectativas de perfección.
Walmart (WMT): Subió un +6,5% aprox. tras unos resultados sólidos, actuando como refugio defensivo y demostrando que el consumidor sigue gastando. Me gustaria profundizar en si ese incremento de beneficios se debe a un aumento en el numero de ventas o ha sido impulsado por una subida de precios... Por cierto, empezara a cotizar en el Nasdaq...
Lectura
El S&P 500 ha ido a buscar apoyo directo en su media móvil de 100 sesiones (6.544).

Visión: Los osciladores están descargando sobrecompra rápidamente. Mientras no perdamos esta zona de media de 100 con volumen, la tendencia de fondo sigue intacta. La corrección actual ayuda a limpiar el posicionamiento excesivamente alcista de los CTAs (fondos seguidores de tendencia) que ya han empezado a vender.
La sesión de ayer en Wall Street es un evento técnico agresivo, pero la lectura es de prudencia, no de pánico. El mercado nos está diciendo que la Fed no tiene prisa y que la exigencia en IA es máxima.
No persigas el mercado a la baja hoy. Deja que el polvo se asiente. Un ajuste del 3-5% es sano y ofrece mejores puntos de entrada para la tesis de fondo de cara a 2026.
Revisad los activos para monitorizar el apetito por el riesgo que os puse en el mail de ayer.
Buen fin de semana!
Julio Estella de la Rica
Gestor Patrimonial
Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

