Buenos días,
“Price for Perfection”: cuando todo tiene que salir perfecto… o se cae
Imagínate esto:
Estás sobre una cuerda floja, a 20 metros del suelo. El equilibrio es bueno, sí… pero cualquier brisa puede hacerte caer.
Así están hoy los mercados: caminando sobre una narrativa de “todo perfecto”. Y lo de ayer lo confirmó.
Ayer: subidas que pesan más de lo que parecen
Mientras medio mundo se preguntaba si el rally tiene piernas, el mercado americano volvió a subir.
Pero la verdad es que buena parte del impulso vino de un solo sitio: el acuerdo OpenAI–AMD.
El resultado:
AMD +25%
S&P 500 +0,4%
Nasdaq +0,8%
Y no es solo eso: el petróleo sube, la volatilidad (VIX) sigue contenida… y las narrativas vuelven a ser protagonistas.
Europa, mientras tanto, cerró con caídas suaves y defensivas flojas; solo IA y datacenters aguantaron bien.
Pero el shutdown en EE. UU. pone en pausa algunos datos clave… y eso deja al mercado navegando a ciegas.
Oro & Bitcoin: máximos que no pasan desapercibidos
En medio del “todo tiene que salir bien”, dos activos refugio marcaron niveles históricos.
Oro: nuevo máximo histórico intradiario (3.970$), con cierre en torno a 3.956$/oz. ¿Por qué?
Por un lado, la expectativa de recortes por parte de la Fed. Por otro, el ruido político del shutdown.
Pero el mensaje de fondo es más profundo: el mercado busca cobertura ante la pérdida de credibilidad de las monedas fiat, en un sistema global marcado por déficits estructurales y deuda pública creciente.Bitcoin: superó los $125.000 el domingo y ayer se mantuvo ahí, con entrada de dinero institucional y momentum sostenido.
Como el oro, se percibe como alternativa frente a la erosión del valor del dinero tradicional.
Flujos y máquinas: CTAs listos para vender si algo huele mal
Los sistemas algorítmicos (CTAs) siguen posicionados largos, casi al máximo. Pero…
Si se dan la vuelta, podrían vender mecánicamente hasta 203.700 millones de dólares en solo un mes.
¿Dónde están los niveles de riesgo?
SPX 6544 (corto plazo)
6261 (medio)
5849 (largo)
Y los Hedge Funds, aunque activos, ya han hecho buena parte del trabajo: cobertura de cortos, compras macro, y Materials sobre-extendidos.
Buenas noticias: las recompras están al caer
En octubre las compañías suelen acelerar recompras.
Y este año, hay un ingrediente extra: muchas necesitan cumplir objetivos antes de cerrar Q4.

A partir del 24-octubre, el 40% del mercado vuelve a tener vía libre para recomprar.
Eso podría poner un “colchón” si hay caídas ordenadas.
Las próximas 2 semanas: una trampa perfecta
Estos días van cargados:
Minutas de la Fed (miércoles)
Retail Sales (16-oct)
PCE y FOMC (final de mes)
Resultados empresariales arrancando motores
Y sin NFP por el shutdown, los inversores están volando con menos instrumentos.
¿Qué hacer ahora?
Recoger beneficios
Cubrir cartera
Guardamos liquidez
No perseguimos FOMO
En una frase:
“Estamos en un mercado que exige resultados perfectos. Recogemos parte de lo ganado y nos preparamos para comprar si viene una corrección ordenada.”
Y recuerda:
Después del 24-octubre, muchas empresas vuelven a recomprar… y eso suele apoyar las bolsas.
Julio Estella de la Rica
Gestor Patrimonial
Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

